POLITICA DEL ACONTECIMIENTO LITERARIO

LA CUESTION DEL 98

Autor: JORGE URRUTIA

Sección: FILOLOGÍA - Literatura

POLITICA DEL ACONTECIMIENTO LITERARIO

POLITICA DEL ACONTECIMIENTO LITERARIO

12,00€ IVA INCLUIDO

Editorial:
BIBLIOTECA NUEVA
Publicación:
28/08/2016
Colección:
ULTIMAS LECCIONES EN LA CARLOS III DE MA
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

La literatura no consiste en una suma de enunciados separados de la realidad socio-histórica. Más allá de esta afirmación comúnmente admitida, cualquier obra literaria, ya aislada, ya agrupada en series, géneros, escuelas, etc., es decir, considerada como acontecimiento, resulta susceptible de ser utilizada con voluntad política, aunque el autor no lo pretendiese. De ello trata esta lección, que toma como …

La literatura no consiste en una suma de enunciados separados de la realidad socio-histórica. Más allá de esta afirmación comúnmente admitida, cualquier obra literaria, ya aislada, ya agrupada en series, géneros, escuelas, etc., es decir, considerada como acontecimiento, resulta susceptible de ser utilizada con voluntad política, aunque el autor no lo pretendiese. De ello trata esta lección, que toma como ejemplo la discutida, aunque habitualmente aceptada, generación del 98. La novedosa mirada sobre el hecho literario y su estudio, que dirige Jorge Urrutia, lo reafirma como uno de los más importantes críticos actuales.
Leer más

Más libros de JORGE URRUTIA

Más información del libro

POLITICA DEL ACONTECIMIENTO LITERARIO

Editorial:
BIBLIOTECA NUEVA
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-16647-96-5
EAN:
9788416647965
Nº páginas:
112
Colección:
ULTIMAS LECCIONES EN LA CARLOS III DE MA
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
23 mm
Ancho:
15 mm
Sección:
FILOLOGÍA
Sub-Sección:
Literatura
URRUTIA, JORGE, es catedrático emérito de la Universidad Carlos III de Madrid, donde ha sido catedrático de Literatura y Comunicación después de serlo en la de Sevilla. Asimismo, ha sido profesor invitado en distintas universidades extranjeras y director académico del Instituto Cervantes. Es un reconocido teórico y crítico literario cuya labor académica está jalonada por una amplia bibliografía.

Otros libros en FILOLOGÍA

También te pueden interesar